La Fe que Mueve Montañas

La Fe que Mueve Montañas

Bosquejo: 

Mateo 17:14-20

Introducción: 

1. Responder a Cristo(Mt.17:19,20ª)

a. La compasión de los discípulos(v.16ª)

Mateo 9:36 

Marcos 1:40-42 “Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41 Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42 Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquel, y quedó limpio”.

1 Timoteo 1:13-14 “habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús”.

Mateo 19:16-22

b. La condición de su fe(v.16b)

Incrédulos: Ápistos en griego – no creer, sin fe

Marcos 9:24 “E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad”.

Perversos: Diastréfo en griego – Distoricionar, malentepretar, corromper

Santiago 2:19 “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan”.

c. El consejo del Señor(v.17)

Mateo 19:26 

2. Reaccionar con fe(Lc.5:17-20)

a. Observar las condiciones que te rodean(v.18ª)

Santiago 2:14​ “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?​”

Santiago 2:18 “Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras”.

Santiago 2:20-21 “¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? 21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?

Santiago 2:17 “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma”.

b. Tomar decisiones con compasión(v.18b)

Santiago 2:15-16“Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?

1 Tesalonicenses 4:11 “y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado,

2 Tesalonicenses 3:11-12 “Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. 12 A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan”.

c. Ir más allá de tu compromiso(v.19)

Lucas 17:10​ “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos”.

3. Reclamar una fe poderosa(Mt.17:20b)

a. La pregunta: ¿Por qué no podemos?

1) No ve la necesidad

2) No le interesa

Mateo 25:40 “Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”.

3) Está cómodo con lo que hace

4) No sabe vivir por la fe

b. Entendimiento de la fe productiva.

Efesios 2:8-10 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”.

Mateo 28:20 “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.

¡Parte de la verdad NO ES LA VERDAD!

Filipenses 2:12-13 “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, 13 porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad​”.

Lucas 19:13 “Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas,[a] y les dijo: Negociad entre tanto que vengo”.

c. Poner en práctica la fe que mueve montañas.

Conclusión:

Síganos en las Redes Sociales